Mickey 17

Mickey 17
Mickey 17

Mickey 17

  • Director: Bong Joon-ho
  • Guionista:Bong Joon-ho
  • Actor Principal: Robert Pattinson (Mickey 17)
  • Reparto Secundario: Naomi Ackie, Steven Yeun, Toni Collette, Mark Ruffalo
  • Distribuidor:Warner Bros. Pictures
    Compañía de Producción:Plan B Entertainment, Warner Bros.
  • Fecha de Estreno: 29 de marzo de 2024

Introducción

El visionario director Bong Joon Ho presenta al público su nueva y ambiciosa sátira de ciencia ficción, Mickey 17, protagonizada por Robert Pattinson. La historia explora tres temas principales: la identidad humana frente al abuso corporativo y la realidad existencial, a través de elementos distópicos, combinando elementos humorísticos y aventureros. Mickey 17 ofrece una experiencia visual única gracias a sus excelentes actuaciones, pero las críticas de los medios cuestionan su recaudación, lo que afecta su recepción en el mercado.

Sinopsis (Mínimo spoiler)

La película Mickey 17 narra la historia del trabajador desechable Mickey Barnes (Robert Pattinson), que vive en una sociedad futura donde los trabajadores humanos clonados realizan tareas peligrosas que resultan en su reemplazo total después de la muerte. El proceso de iteración permite a Mickey conservar todos sus recuerdos previos, lo que le produce angustia existencial y una sorprendente autoconciencia. El protagonista, Mickey, emprende un viaje rebelde tras cuestionar el sistema social que lo rige, lo que finalmente lo transforma en un personaje complejo en un mundo monótono. La película examina cómo la clonación afecta las decisiones morales, a la vez que retrata tanto el caos identitario como la lucha por la libertad contra la dominación corporativa.

Cinematografía y visuales

Bong Joon Ho forja su reputación a través de películas visualmente dinámicas, que Mickey 17 continúa. La película muestra con belleza la diferencia entre la incipiente aventura humana de Mickey y el gélido mundo corporativo al que solía servir. En la historia, el tema visual varía de tonos grises fríos y estériles a tonos cálidos y acogedores durante las escenas de descubrimientos conmovedores. Los decorados cuidadosamente diseñados, junto con los fondos futuristas, crean un auténtico entorno distópico que profundiza en el significado del tema de la historia.

Actuaciones y personajes

A través de Mickey Barnes, Robert Pattinson demuestra magistralmente que su personaje muestra tanto ansiedad existencial como un ingenio oscuro en su actuación. Cada Mickey interpretado por el actor se desenvuelve para mostrar distintas facetas psicológicas del personaje. Cada miembro del talentoso reparto secundario contribuye a la profundidad narrativa, junto con las excelentes actuaciones de Naomi Ackie, Steven Yeun, Mark Ruffalo y Toni Collette. Varios personajes se quedan cortos porque la película se centra en la evolución interna de Mickey en lugar de en el desarrollo de elementos argumentales más amplios.

Temas y mensajes

Mickey 17 contiene múltiples elementos filosóficos y sociopolíticos, entre los que se incluyen los siguientes:

A través de su análisis, la película expone cómo las operaciones comerciales reducen a los seres humanos a objetos, a la vez que ilustra los conflictos laborales actuales.

La historia de Mickey cuestiona la naturaleza humana al exigir que las personas aborden tanto las características humanas esenciales como la necesidad de autoconciencia para ser consideradas personas.

A través de su trama, la película presenta dilemas éticos relacionados con la clonación y el tratamiento humano para obligar al público a evaluar los desafíos morales basados ​​en la ciencia.

El desarrollo de la conciencia de Mickey lo lleva a resistirse a su propósito de servidumbre, exponiendo así un conflicto entre su necesidad básica de sobrevivir y su deseo de independencia.

Ritmo y montaje

El ritmo de la película se desarrolla de forma irregular, ya que combina escenas brillantes con escenas más lentas. La primera parte presenta bien la situación de Mickey, pero la sección posterior de la historia tiene dificultades para mantener su dinamismo. Las elegantes técnicas de montaje en ciertos momentos interrumpen la trama y subdesarrollan algunos puntos esenciales de la trama. La película crea una atmósfera cautivadora a pesar de sus problemas de ritmo, lo que permite a los espectadores mantenerse intrigados por el destino de Mickey.

Resultados de taquilla y recepción

La película Mickey 17, protagonizada por Robert Pattinson, no logró un éxito financiero satisfactorio. Estimaciones de los medios indican que Mickey 17 debe recuperar entre 75 y 80 millones de dólares en pérdidas debido a su decepcionante éxito comercial en las salas de cine. Varios expertos del estudio afirman que las pérdidas financieras de Disney por Mickey 17 no fueron tan graves, a pesar de que la película tuvo dificultades para encontrar aceptación del público debido a su difícil público objetivo.

Fortalezas y debilidades

Fortalezas: Premisa única que invita a la reflexión

Excelente actuación de Robert Pattinson

La película presentó imágenes cautivadoras junto con magníficos elementos de producción en sus visuales.

Audaz exploración temática de la identidad y el control corporativo.

Debilidades: Ritmo y edición irregulares.

Personajes y subtramas poco desarrollados.: La narrativa compleja tiende a alejar a los espectadores ocasionales de la película.

La escasa venta de entradas revela dificultades para que el público conecte con el contenido.

Opinión y crítica personal

La profundidad filosófica de Mickey 17 eclipsa a muchas otras películas, pero no alcanza el mismo nivel de grandeza que las obras anteriores de Bong Joon Ho. La película ofrece sólidas actuaciones de Pattinson y un apartado visual impresionante, pero adolece de problemas de ritmo y una escasez de elementos secundarios, lo que dificulta su éxito total. La película combina ciencia ficción con elementos satíricos, aunque a veces se presenta como un ejercicio de reflexión en lugar de una estructura narrativa unificada.

Las dificultades económicas que enfrenta Mickey 17 ponen a prueba el potencial de mercado de las películas futuristas complejas. Solo los espectadores con un profundo aprecio por el contenido la encuentran interesante, pero al público general le cuesta conectar con ella. Los fans de Bong Joon Ho, así como los espectadores aficionados a la ciencia ficción existencial, encontrarán Mickey 17 interesante.

Conclusión

Mickey 17 presenta una perspectiva visualmente impactante sobre profundas indagaciones filosóficas, a la vez que ralentiza algunos aspectos de la historia a pesar de sus fascinantes conceptos. A pesar de su negativo resultado financiero, la película revaloriza la obra de Bong Joon Ho como director. Quienes valoran la ciencia ficción intelectual y un contenido intelectual profundo encuentran esta obra verdaderamente valiosa.